- Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones están transformando la sociedad , y en particular los procesos educativos.
- Las redes digitales son parte de ese cambio social, pero hay que tener en cuenta muchas tecnologías coadyuvantes.
- El teléfono, la radio y televisión, el dinero electrónico, las redes telemáticas, las tecnologías multimedia y la realidad virtual son tecnologías a tener en cuenta.
- La Pedagogía habla de educación para los medios, de alfabetización audiovisual y de alfabetización informativa.
- Las Nuevas Tecnologías posibilitan la construcción de un nuevo espacio social.
- Dicha transformación es lo suficientemente importante como para que pueda ser comparada con las grandes revoluciones técnicas como la escritura, imprenta, que transformaron la educación.
- El derecho a la educación universal tiene que ampliarse, porque los espacios sociales se han ampliado. Lo cierto es que el entorno digital emergente exige diseñar nuevas acciones educativas, complementarias a las ya existentes.
- No basta con enseñar a leer, escribir y hacer cálculos matemáticos, además de introducir conocimientos básicos de historia, literatura y ciencias. Todo ello es necesario y lo seguirá siendo en los espacios naturales y urbanos en los que tradicionalmente se ha desarrollado la vida social.
Información extraída de: http://www.monografias.com

Y poco a poco va habiendo más asignaturas relacionadas con la informática porque dentro de unos años todo se va a manejar gracias a un ordenador.
Realizado por: Sergio Mateos Flores
No hay comentarios:
Publicar un comentario