jueves, 27 de noviembre de 2008
El mundo de los Blogs
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
Hoy en día el blogging es uno de los servicios más populares en el Internet, llegando hasta el punto que cantantes o actores famosos tienen blogs, así también como empresas Internacionales inclusive. Entre los servidores de blogs más populares se encuentran Blogger y Wordpress.
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.
Algunas variantes del weblog son los openblog, fotolog, los blogs (videoblogs), los audioblogs y los moblog (desde los teléfonos móviles). Además, cada vez son más los weblogs que incorporan podcast como sistema adicional de información u opinión.
Este texto ha sido extraído de la página web www.wikipedia.com
Ejemplos de blog que podeis mirar: cine, fútbol, motos, deportes.
Autor: David Sánchez Lázaro.
Utilización de Google Docs en centros educativos y nuevas mejoras

Las herramientas ofimáticas on-line nos permiten acceder a procesadores de texto, hojas de cálculo y otras aplicaciones ofimáticas sin necesidad de tener instalado el software de las mismas en nuestro ordenador y, en general, sin necesidad de tener una licencia de las mismas.
Entre las ventajas que tienen estas aplicaciones sobre las instaladas en nuestro equipo, como el Microsoft office podemos destacar que:
• No es necesaria ninguna instalación.
• Es independiente de la versión o el tipo de sistema operativo que estemos utilizando y no necesito reinstalar ni comprar nuevas licencias si cambio de sistema operativo o de ordenador.
• Los datos no se guardan en el disco duro de nuestro ordenador sino en los servidores de la empresa que nos proporciona la aplicación, aunque si lo deseamos se pueden descargar a nuestro disco local.
• Se puede tener acceso a los documentos desde cualquier equipo que tenga una conexión a Internet, sin necesidad de transportar los documentos en nuestro pendrive. Incluso podemos publicarlos directamente en Internet para que pueda verlos cualquier Es posible, y esta es una de las mayores ventajas, realizar documentos que son modificados simultáneamente por varios autores, y llevar una traza de que modificación realiza cada uno de ellos.
• Se pueden realizar exámenes o cuestionarios con preguntas de respuesta abierta o cerrada para ser enviados por correo electrónico a los alumnos y las respuestas de los mismos serán automáticamente reflejadas en una hoja de cálculo, con lo que su corrección se puede automatizar. (formularios de Google docs ).
Autora: Tamara Ruiz
jueves, 20 de noviembre de 2008
Ventajas y desventajas de las TICs
Desventajas: Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobrezaque separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Según se afirma en el informesobre el empleo en el mundo 2001 de la OIT "la vida en el trabajo en la economía de la información", aunque el rápido desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) constituye una "revolución en ciernes", las disparidades en su difusión y utilización implican un riesgo de ampliación de la ya ancha "brecha digital" existente entre "los ricos y los pobres" tecnológicos.
El internauta típico a escalamundial es hombre, de alrededor de 36 años de edad, con educación universitaria, ingresos elevados, que vive en una zona urbana y habla inglés. En este contexto, las mujeres latinoamericanas - y especialmente aquéllas de ingresos bajos que viven en zonas rurales - tienen que enfrentar un doble -o un triple- desafío para estar incluidas y conectadas en el desarrollo de la aldea global de las TICs especifica y reelabora las competencias organizativas.
Autor: Crístofer Rodríguez González
Skoool
Tras la incorporación de las nuevas tecnologías al aula se esta intentando facilitar la educación digitaliza en casa. Para ello y vía Internet existen infinidad de páginas donde encontrar información, ya sean enciclopedias digitales como wikipedia, diccionarios como wordreference o páginas web especializadas en un conocimiento específico.
Uno de los sitios web mas interesante es el portal de educación Skoool un proyecto surgido en Inglaterra y llevado a cabo en España por la fundación Germán Sánchez Ruipérez e Intel.
En este portal es interesante tanto para padres ya que pueden recordar lecciones ya olvidadas para ayudar en el estudio a sus hijos o simplemente para su propio beneficio, para los profesores ya que ofrece infinidad de usos y para lo alumnos de la educación secundaria obligatoria. Estos pueden encontrar desde explicaciones de matemáticas y ciencia como animaciones en flash o auto evaluaciones para conocer su nivel de conocimientos.
En definitiva Skoool es una herramienta y útil para la educación a través de las nuevas tecnologías.
Autor: Javier Pinto
Biblioteca Escolar Digital
Información facilitada por el Centro Internacional de Tecnologias Avanzadas.
Autor: Jose Antonio Macías Santos